top of page
Buscar

Biopsia Renal Percutánea

La  Biopsia Renal Percutánea o biopsia de riñón a través de la piel, es un procedimiento que en muchos pacientes es necesario realizar para saber qué enfermedades afectan al riñón.


En la mayoría de los casos requiere corta estancia hospitalaria, entre 6-8 horas de vigilancia. El procedimiento tiene una duración de entre 30-45 min, utilizando anestesia solo en la piel donde entra la aguja. Se realiza en la cama del paciente puncionando con una aguja larga (15-25 cm) y muy delgada (0.83-1.6 mm), la cual es guiada por medio de ultrasonido en tiempo real. Se realizan entre 2-3 punciones para obtener una pequeña muestra de tejido renal. 


Una vez obtenida la muestra se deposita en medio de preservación y es enviada a un laboratorio de patología. Ahí se le procesa y es examinada por personal altamente capacitado, utilizando un microscopio en busca de signos de lesión o enfermedad.


ree


¿Cuál es el propósito de la Biopsia Renal Percutánea?


  • Diagnosticar una enfermedad renal que no se puede identificar de otra manera.

  • En base al diagnóstico, establecer un tratamiento específico.

  • Examinar el tejido renal permite determinar a qué velocidad progresa la enfermedad, lo que permite dar un pronóstico. 

  • Evaluar la respuesta al tratamiento dado. 

  • Vigilar la salud de un riñón trasplantado, o cuando no está funcionando de manera adecuada saber por qué. 



Riesgos de la Biopsia Renal Percutánea


Aunque la biopsia renal es un procedimiento seguro, no está exento de ciertos riesgos, qué oscilan entre 6-8%.


Las complicaciones mayores (descenso significativo de hemoglobina y/o necesidad de transfusión) aparecen entre 1-3% de los pacientes, mientras que las complicaciones menores oscilan entre 2-7%.


Hasta un 12% de los pacientes tienen sangrado visible en la orina, que suele remitir sin necesidad de algún tratamiento específico y cede con reposo en pocas horas.


Alrededor de un 1% de los pacientes necesitan transfusión de sangre. No obstante, es una técnica segura, un 0.1% requiere que se les extirpe el riñón para controlar el sangrado. 


No dudes en consultar algún especialista que pueda orientarte con mayor detalle sobre este procedimiento. Conoce lo que tenemos para ti desde Kidney Care Center Tijuana.


Referencias:

Rivera Hernández F. Biopsia Renal.En: Lorenzo V., López Gómez JM (Eds). Nefrología al día. ISSN: 2659-2606. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/234

 
 
 

Comentarios


bottom of page