¿Qué es la hemodiálisis?
- Diego Carrion-Alvarez
- 20 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2024
La hemodiálisis es un procedimiento médico que se utiliza para tratar la enfermedad renal crónica o aguda, es decir, cuando el riñón ha dejado de funcionar correctamente. El trabajo del riñón es filtrar todas las toxinas y productos de desecho que producimos en nuestros cuerpos y que tomamos del exterior; sustancias como medicamentos, drogas o algunas alimentos aumentan la carga de trabajo en el riñón y enfermedades como la diabetes o la hipertensión disminuyen mucho su capacidad; eventualmente por estos factores combinados, el riñón deja de funcionar y necesitamos otra forma de sacar estas toxinas del cuerpo.

La hemodiálisis se realiza con una máquina cuyo propósito es filtrar la sangre y limpiarla de cualquier desecho, que de acumularse, puede repercutir en nuestro cuerpo y nuestra salud. Se utiliza en ocasiones cuando alguna intoxicación impide que el riñón acabe con todo el producto dañino, es decir, en cuadros de enfermedad renal aguda. Sin embargo, su uso más extendido es de forma crónica en pacientes cuyos riñones ya no funcionan y dependen de esta máquina para hacer ese trabajo.
El proceso de hemodiálisis es relativamente sencillo, pero necesita de un procedimiento previo, que consiste en la colocación de un catéter en alguna de las venas principales del cuerpo, usualmente utilizando la yugular o subclavia en los hombros o cercano al cuello, este procedimiento debe ser realizado bajo técnicas estériles y por un profesional.
Este dispositivo se conecta después a la máquina de hemodiálisis y permite sacar nuestra sangre y pasarla por un filtro y sustancias que agrega el personal de salud para simular el trabajo de los riñones. Estas sesiones no son dolorosas y duran en promedio de 3 a 4 horas.

Es muy importante seguir los cuidados que menciona personal de salud respecto al mantenimiento del catéter, ya que las principales complicaciones son que se tapen, obligandonos a la colocación de uno nuevo o la infección; esta última es la más riesgosa de las complicaciones pues puede derivar en internamientos o secuelas graves. Es por eso que el catéter debe de limpiarse como lo indique el médico, evitar exponerlo al agua al bañarnos y evitar acudir a albercas o meternos al mar. Con las medidas correctas, la hemodiálisis es una opción segura e indolora para los pacientes con enfermedad renal.
Referencias:
Hemodialysis [Internet]. National Kidney Foundation. 2023
Hemodialysis - niddk [Internet]. U.S. Department of Health and Human Services; 2023



Comentarios